Tecnología de Bobinas Filtrantes de Filamento Hueco (BFFH)
Las Bobinas Filtrantes de Filamento Hueco; llamadas también como membranas de cuarta generación, son microtubos compuestos por material PEEK (polyether ether ketone) termoplástico muy resistente al agua, hidrocarburos aromáticos, aminas y solventes.
La tecnología de BFFH patentada por PoroGen, se fabrica por extrusión en fundido convencional.
Las propiedades que hacen atractivo a PEEK para BFFH, es que se fabrican para procesos con propósitos específicos (separación de CO2, H2O,H2S, N2 y otras).
Beneficios potenciales del uso de la tecnología
- Acondicionamiento de gas: Esta tecnología de BFFH puede ser una alternativa para sustituir a los procesos de gas convencionales como la aplicación de aminas, glicol, refrigeración mecánica o Joule Thompson y plantas criogénicas que actualmente se utilizan para el endulzamiento, deshidratación, control de punto de rocío y separación de nitrógeno en el gas respectivamente tecnologías de mas de 50 años.
- Baja inversión de capital: No requiere equipos dinámicos ni de energía térmica para la regeneración de los absorbentes, ni múltiples servicios auxiliares, solo requiere de las bobinas, separador de líquidos, filtro coalescente.
- Instalaciones auxiliares mínimas: La planta solo requiere válvulas controladoras de presión y flujo, medidores de flujos y PLC.
- Mínimos costos de operación y mantenimiento: La planta BFFH tiene un mínimo consumo de energía en servicios auxiliares, sólo requiere de corriente eléctrica para control y aire para sus instrumentos. Al no tener equipos dinámicos, calentadores o regeneradores, su mantenimiento es mínimo, reduciendo hasta en un 65% los costos de operación y mantenimiento con respecto a los procesos convencionales.
- Operación sencilla: Las membranas no cuentan con equipos dinámicos (ventiladores, bombas, etc.) para su operación normal.
- No contamina: El sistema no incluye solventes que deban removerse periódicamente. No requiere de un sistema de regeneración con substancias quimicas que emita contaminantes a la atmósfera.
- Dimensiones reducidas: La construcción en patín permite adaptar el sistema a un espacio reducido.Comparando las plantas tradicionales, esta ocupa hasta un tercio.
Impacto a las instalaciones superficiales de producción
- Mayor vida útil en los gasoductos de transporte al eliminar los agentes corrosivos en el fluido.
- Mayor vida útil de la turbo maquinaria instalada en plataformas al eliminar puntos calientes en sus cámaras de combustión.
- Mayor confiabilidad operativa de la turbo maquinaria.
- Disminución de los paros de la turbo maquinaria por bajo poder calorífico del gas combustible.
- Incremento del gas enviado a plantas de proceso por la disminución del contenido de nitrógeno.
Ventajas técnicas
- No requiere insumos para su operación, a excepción de la energía eléctrica mínima para control de instrumentos.
- El ciclo de acondicionamiento del gas utilizado por las membranas es del tipo NO Regenerativo, ya que su tecnología se basa en un proceso de separación física molecular que prescinde de substancias químicas para su proceso de absorción u otro.
- Reduce los procesos auxiliares respecto a la tecnología tradicional de 10 a 3.
- Permite recuperar al 100 % los gases permeados y elimina la necesidad de su quema.
- Elimina los hornos de flama directa porque no requiere procesos de desorción y todos sus procesos son en frio.
- Reduce tiempos de fabricación de los procesos tradicionales de 24 meses a 10 meses.
- Reduce el capital (capex) en su precio de adquisición (30%).
Las 4 diferentes aplicaciones de las BFFH en el Gas Natural (ver)
Diseños de patines integrales (ver)
©Hema Servicios de confiabilidad